
Ortodoncia con Alineadores: ¿Qué Línea de Corte Elegir para Mejorar tus Resultados?
¿Recto Festoneado o Mixto?
La Línea de Corte en Alineadores y su Impacto Clínico
Spoiler: depende del movimiento. Y sí, importa más de lo que pensás.
En ortodoncia con alineadores, uno de los aspectos más subestimados —pero decisivos— es el diseño de la línea de corte del alineador. Elegir entre un borde recto o festoneado (strimeado) no es solo una cuestión de estética, sino de biomecánica, retención, comodidad y eficacia terapéutica.
🔍 ¿Qué es la línea de corte?
La línea de corte representa el límite gingival del alineador. Su forma determina:
-
El grado de retención del alineador.
-
Su flexibilidad en zonas con apiñamiento.
-
La transmisión de fuerzas en diferentes tipos de movimientos.
-
La estética general del aparato.
🔵 Línea de corte recta
Se caracteriza por seguir una línea horizontal, que puede coincidir con el límite amelo-cementario o extenderse hasta 2 mm hacia gingival.
✅ Ventajas:
-
Mayor control de movimientos radiculares.
-
Mejor retención en coronas clínicas cortas o dientes desgastados.
-
Mayor integridad del alineador (menos roturas).
⚠️ Desventajas:
-
Menor estética.
-
Puede ser excesivamente retentiva en dientes con coronas grandes.
-
Baja adaptabilidad en zonas con mucho apiñamiento.
¿Cuándo usarla?
En movimientos que requieren rigidez y retención, como torque, translaciones, o cuando se trabaja sin attachments. También es ideal en casos con poca movilidad gingival o encías firmes.
🟣 Línea de corte festoneada (strimeada)
Sigue el contorno gingival natural del diente, generalmente ubicada en el límite amelo-cementario.
✅ Ventajas:
-
Más estética y cómoda para el paciente.
-
Mayor flexibilidad en casos de apiñamiento.
-
Mejor adaptación inicial.
⚠️ Desventajas:
-
Menor control radicular.
-
Menor retención si no se utilizan attachments.
¿Cuándo usarla?
En la fase de alineamiento inicial, en pacientes con alta demanda estética, o en casos donde se necesita comodidad y adaptabilidad, por ejemplo, en niños o pacientes con tejido gingival sensible.
🟡 ¿Y qué pasa con la línea de corte mixta?
Una opción híbrida que combina lo mejor de ambos mundos:
-
Festoneado en el sector anterior (más estética y flexibilidad).
-
Recto en el sector posterior (mejor anclaje y control).
Muy útil en casos de extracciones, o cuando el tratamiento requiere fases biomecánicas diferenciadas.
🔚 Conclusión
No hay una única opción correcta.
La elección entre una línea de corte recta o festoneada debe responder a un criterio clínico, biomecánico y personalizado. No se trata solo de lo que parece más cómodo o bonito, sino de lo que potencia el movimiento que querés lograr.
¡Mantente conectado con noticias y novedades!
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias, actualizaciones y avances en el campo del autoligado pasivo Pitts21,
No te preocupes, tu información no será compartida.