Lleva tu aprendizaje al siguiente nivel Agrega a tu compra el Curso Online de Micro y Mini Implantes en Ortodoncia (4 módulos), donde profundizarás con clases en video, explicaciones paso a paso y casos clínicos guiados.
✔ Complementa la Guía Clínica con práctica audiovisual ✔ Aprende técnicas de inserción y aplicación clínica real ✔ Acceso inmediato online, disponible a tu ritmo
👉 Precio especial solo con tu compra
📖 Contenido:
Introducción: Evolución y necesidad de los mini implantes
Capítulo 1: Estructuras periodontales y opciones de anclaje
Anatomía de encía libre, adherida e interdental
Mucosa palatina y oral como zonas críticas
Concepto de Opportunity Zone (zona de oportunidad)
Tipos de anclaje: dentario, no dentario y esquelético
Capítulo 2: Tipos de implantes
Implantes interradiculares
Implantes extrarradiculares (Cresta Infracigomática, Balcón Vestibular Inferior, Paladar)
Diferencias entre micro y mini implantes
Capítulo 3: Clasificación y características
Sitio de inserción: interradicular vs. extrarradicular
Diámetro y longitud recomendada
Materiales (titanio, acero, aleaciones)
Método de inserción (self-tapping vs. self-drilling)
Formas (cilíndricos y cónicos)
Diseño: cabeza, ojal, cuello y cuerpo
Capítulo 4: Éxito y estabilidad
Factores críticos del éxito clínico
Control del anclaje y densidad ósea
Clasificación de Misch y tipos de hueso (I–IV)
Evaluación de densidad con CBCT
Capítulo 5: Aplicaciones clínicas
Microimplantes interradiculares en maxilar y mandíbula
Uso en sutura palatina y cavidades nasales
Mini implantes extrarradiculares:
Cresta Infracigomática (CIZ)
Región palatina
Espacios edéntulos
Balcón vestibular inferior (buccal shelf)
Rama mandibular
Modified Buccal Shelf (MBS)
Técnicas de inserción (Bite & Bend, directa, etc.)
Ejemplos y casos clínicos con imágenes
Capítulo 6: Complicaciones y fracasos
Contraindicaciones absolutas y relativas
Complicaciones operatorias, del paciente y del implante
Lesiones de raíz, movilidad y pérdida de estabilidad
Infecciones periimplantarias y periimplantitis
Dolor durante colocación y masticación
Fractura del implante
Daño a tejidos blandos, estructuras anatómicas o seno maxilar
Recomendaciones clínicas y rutas de manejo
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ No se lee una vez y se guarda. La consulto constantemente en mi práctica, y siempre encuentro la respuesta que necesito.
Dr. Javier Morales (Colombia)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ “Una guía clara y práctica. El contenido paso a paso y los diagramas hacen que sea muy fácil aplicar los protocolos, no solo para su colocación, sino cuando surge alguna duda en el día a día de mi consulta.”
Dra. Natalia Prieto (Paraguay)